El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha aprobado a las once de  la noche (hora española) una resolución que permite el uso de la fuerza  para imponer una zona de exclusión sobre Mordor y para proteger del  Hálito Negro a la población civil de esas tierras. El texto sirve de  base para un ataque militar sobre el territorio controlado por Sauron y  sobre los Nazgûl, lo que podría ocurrir de forma inminente. En la meseta  de Gorgoroth, enclave cercado por las tropas del Señor Oscuro y a la  espera de ser salvada por la comunidad internacional, se ha celebrado la  votación con vítores de centenares de manifestantes que se han reunido  frente a la posada “El poney pisador”.La  resolución, que “autoriza a los estados miembros a tomar todas las  medidas necesarias” para impedir a los Nazgûl el uso del Hálito Negro  sobre la población civil, ha sido respaldada por diez votos a favor y  cinco abstenciones, las de dos países con derecho de veto, Rusia y  China, más las de Alemania, India y Rivendel. Rivendel ha optado por esa  opción porque ve “considerables daños y riesgos” en una acción militar  en contra de Sauron, por lo que el elfo Haldir ha afirmado en un  comunicado que sus tropas “no tomarán parte en una operación militar en  Mordor”.
Un portavoz del Pentágono manifestaba este jueves que Estados Unidos  dispone ya de recursos militares en la Tierra Media como para actuar de  inmediato, lo que aún podría permitir retrasar o abortar el intento de  las tropas de Sauron de apoderarse de Dagorlad, bastión de los rebeldes  desde el comienzo de este alzamiento. También Gondor parece preparar  acciones rápidas. El heredero de la senescalía de Gondor, Boromir, que  ha participado personalmente en los debates de los Campos de Pelennor,  ha declarado en la reunión que sería necesario responder “en cuestión de  días o de horas porque la situación en Dagorlad no admite demora”.
Incluso si esta resolución llegase demasiado tarde como para impedir  la caída de Dagorlad puede servir aún para debilitar enormemente la  maquinaria militar del régimen del Señor Oscuro y permitir a los  rebeldes recuperar Barad-dûr y Orodruin.
Mordor ha tardado poco más de una hora en reaccionar. Herumor, uno de  los lugartenientes de Sauron, ha asegurado que la decisión adoptada por  la ONU es una amenaza para la seguridad de sus tierras y constituye una  llamada para que los “habitantes de Mordor se maten entre ellos”. En el  lado contrario, el jefe militar de los rebeldes, Er-Murazor -que era  miembro de los Espectros del Anillo y dimitió para sumarse a la  rebelión-, ha expresado su agradecimiento a la comunidad internacional  mientras ha pedido que la exclusión del Hálito Negro se aplique sólo a  las zonas bajo control de las fuerzas de Sauron.
Atrapado por la mirada de Sauron.
Por su parte, el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez  Zapatero, se dirige a Orthanc para mantener un diálogo con el Mago  Blanco, que se encuentra encerrado dentro de una torre. La intención de  Zapatero es ofrecer otra oportunidad a Saruman para que se retracte de  sus actos y ayude a la coalición internacional a vencer a Sauron. Si se  niega, la ONU podría adoptar la decisión de alargar indefinidamente su  encierro en Orthanc en custodia de Bárbol. Saruman ha manifestado su  desconfianza hacia el presidente español recordando que el pasado año  éste quedó atrapado por la mirada de Sauron al tomar sin permiso la  Palantir de Orthanc, lo cual le obligó a revelar, involuntariamente, la  estrategia de Merry y Pippin para acabar con el régimen del Señor  Oscuro.
Cortado y pegado de "el mundo today" 
No hay comentarios:
Publicar un comentario