Mostrando entradas con la etiqueta Turonman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turonman. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de octubre de 2016

Rivoira sacrata 2016

El anticipo en forma de vídeo de la crónica de otro finde glorioso en la Rivoira Sacrata. Cortesía como siempre de YLQH. Cada año supera al anterior. Gracias.

domingo, 24 de abril de 2016

La Tuerba(pedreru)

Gijón-Providencia-Estaño-La Ñora-Quintueles-La Tuerba(pedreru)-Rovigo-Quintes-Arroes-La Olla-Alto del Infanzón-Gijón


lunes, 21 de diciembre de 2015

Porvenir afable

El titulo podría haber sido mañananuena, pero bajo mi modesta opinión no lo fue. De ahí que use un par de sinónimos para el titulo. Además no piso el nombre a una posible cronica del evento.


domingo, 25 de enero de 2015

Los Panchos

Una simpática nutria nos obsequio con su presencia en la Guía.  Sobre la salida, "no hay comentarios".


domingo, 4 de enero de 2015

Menos de lo mismo

¡Uf, cada vez quedamos menos! Si amiguitos cada vez somos menos los habituales. Pero disfrutamos lo mismo. Lo que importa, lo que es importante, es pa
sarlo bien y seguro que si preguntais a cualquiera de los que salimos este primer domingo del año os lo puede corroborar. A todos. Incluido Barrancas.

salimos un poco más tarde por miedo al frío, que hizo como otros integrantes del grupo. Es decir, no apareció. También el retraso puede ser debido a la edad, o a que nos estemos ama.... estrando. Alguno lo sugirió. Pero eso queda para los que salimos.......

Ruta de unos 50 Km y 1100 de desnivel positivo, por la zona de Lavandera bosque de Muñó y Huerces.
¡Hasta la próxima! 

domingo, 28 de diciembre de 2014

Genio, figura, bombero y repechín dominguero

José Manuel Rubiera se jubila después de 34 años en el Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento
Genio, figura y bombero
«Este es un trabajo muy duro, pero los nuevos materiales han mejorado las condiciones; cuando yo entré usábamos trajes de algodón y mascarillas»
«Digo las cosas muy claras y eso a no todo el mundo le gusta». Rubiera avisa, pero lo cierto es que este referente del parque de bomberos salió el lunes de su último turno en Roces por la puerta grande, rumbo a su jubilación, mientras sus compañeros hacían sonar todas las sirenas como señal de respeto y de tributo a los 34 años que ha llevado las botas puestas. No tiene pelos en la lengua –«en la cabeza tampoco», abunda mordaz– y por eso explica que ha decidido salir en el periódico «no por protagonismo personal, sino para reivindicar más medios y personal para los bomberos, los grandes desconocidos y los que a diario se juegan la vida en la calle». Precisamente ahí, en la calle, ha estado él hasta el final. 

Su último servicio fue en el operativo de búsqueda de una chica de 34 años que se tiró desde el Cerro de Santa Catalina. «Cuando hay gente joven por el medio, las intervenciones se hacen más duras, pero hay que tomar distancia y pensar con la cabeza fría, si no, sería imposible trabajar...», dice, recordando una de sus vivencias más difíciles, que no se ha podido quitar de la retina, la del rescate en 1998 de una niña de cinco años de su domicilio de la calle Jesús, incendiado por una vela que suplía la falta de corriente eléctrica. «La saqué en brazos con vida, pero la prubina no aguantó», lamenta

«Hubo veces también que talmente parecía que estábamos viviendo dentro de una escena de Gila, como el día que estaba subido en la autoescalera con la manguera apagando un fuego en un piso y de pronto escucho por detrás a voces: ‘Joseeee, Joseeee, ten cuidao fiu’. Era mi madre desde la ventana», recuerda con gracia. O el año que quedaron vencedores en el concurso de charangas con una carroza reivindicativa de un enconado conflicto laboral con el Ayuntamiento hace dos décadas. 

Anécdotas y percances 

Anécdotas muchas. Y percances, alguno. Muestra de ello son las cicatrices que luce en las manos.Pero eso prefiere pasarlo por alto. «Este es un trabajo muy difícil, pero es verdad que los últimos años los medios han mejorado las condiciones para desempeñarlo, cuando yo entré aquí en 1981 teníamos un traje de algodón y una mascarilla para entrar a los incendios. Más tarde fueron llegando los equipos, primero rudimentarios y luego más sofisticados», explica. Aunque el material es ahora más avanzado, a su juicio, «falta personal». «Hay menos de 90 bomberos para atender una ciudad que cada día es más grande. Hace unos cinco años que el Ayuntamiento no convoca plazas y son muy necesarias porque cada vez hay una plantilla más reducida con todas las jubilaciones, así que desde aquí aprovecho para pedir a las autoridades que apuesten por los bomberos, que aunque hagamos un trabajo silencioso, es imprescindible», reclama. 
Segundo de abajo por la izquierda
Y eso que José Manuel Rubiera González no iba para bombero. «Viví toda la vida junto al antiguo parque de la calle San José, pero vocación, lo que se dice vocación, tampoco tenía mucha. Trabajaba en la empresa Adaro y después de tres años me quedé en paro por una crisis muy gorda que hubo, así que me planteé prepararme para bombero porque era un trabajo fijo. Al final, después de 34 años aquí, no me imagino habiendo sido otra cosa», comenta. Sus compañeros tampoco. Su jubilación a los 59 deja un vacío en el turno 2 y él, aunque tira de socarronería, también les echará de menos. A ellos y a Beltza, la veterana mascota del parque. «Esta nos entierra a todos», dice. 

No se ha llevado a casa ni su ropa de trabajo –«se la di a los compañeros», afirma–, pero sí innumerables vivencias. Buenas y malas. Como el duro trago que hace nueve años golpeó a la curtida plantilla con la muerte de dos compañeros en un accidente de tráfico en Fano cuando acudían a sofocar un incendio. «Hay que quedarse con lo bueno, que la vida son dos días, eso sí, esos dos días hay que pasarlos lo mejor posible». Porque así es Rubiera: genio y figura, pero sobre todo, bombero.  Fuente el comercio
Nosotros añadimos también, Repechín y buen compañero. 
Disfruta de la merecida jubilación.



viernes, 12 de diciembre de 2014

water protection

No somos gremlims. El vídeo da buena cuenta de ello. La cámara que llevaba YLQH nos vuelve a recordar que pedalear sobre las aguas es posible.
Gracias Jose, editar los vídeos lleva bastante tiempo. Pero me consta que lo haces con gusto. 

domingo, 22 de junio de 2014

Cambio y corto o cambio y patilla

Salida menguante. Este domingo  empezamos la ruta Peter Stone, YLQH, Peter Tx, Barrancas, Elias el Cuñaaaaao, Manny y servidor. El sargento paso por Pelayo a saludar, hoy tocaba correr. Seguramente porque era el día de la carrera de la mujer.
Nos encaminamos hacia deva la subida  por la trialera del camping. En ese momento YLQH dejo el grupo y tuvo que regresar. Nos encaminamos por la Olla hacia la casa de las avestruces y la subida por la Cabañona, para coronar el Curbiellu por la parte trasera. En ese punto Manny sufrió una rotura del link de cadena pero reparó en un visto y no visto. Se nota la practica que adquiere al ensayar hasta la saciedad estas reparaciones con Willy.




Continuamos dirección a Rioseco para dirigirnos hacia las áreas recreativas por la subida del apiario. 



Seguimos hacia el observatorio y la bajada hacia la parada del autobús. En ese trayecto Pedro Tx nos abandona por motivos de agenda, situación que Barrancas vio como caída del cielo y aprovechó para acompañar a Tx por la bajada de la casa de la radio camino de casa.
El cuarteto restante continuamos hacia el lavadero de la subida de cuatro jueces, con idea de seguir por las Zetas y cruzar dirección a la bajada del fario.
En esa parte de la ruta El Cuñaaao rompió el cambio y la patilla. Intentamos hacer una reparación de urgencia pero sin mucho éxito.


Nos consta que un poco a "patinete" y un poco andando llego a casa. Eso si, rescatado por su cuñao Jandrin.
Los tres restantes completamos la ruta bajando por el fario, La cuesta de la vaca, caleyando hacia Baldornón, bajada hacia Vega y parada en la Tahona.
Por último regreso por la senda hacia casa y fin de la historia. 
Esta crónica me la volví a "comer" yo a pesar de haber traspasado el chiringuito. No digo mas.....
Saludos Turonman 

lunes, 2 de junio de 2014

Traspaso cerrado

Afortunadamente el traspaso ya está cerrado. El Amigo Lynux se ocupará ahora del blog. Aunque en algunas ocasiones seguiremos arrimando el hombro.

Es bueno que la savia nueva se ponga al frente. Gracias Dani.

viernes, 30 de mayo de 2014

La peregrinación del Retorno.


Este año los repechinos no vamos a Covadonga. Este año venimos de Covadonga. Cansados ya de hacer la marcha siempre en el mismo sentido este año y a sugerencia de algunos de los participantes se hará en sentido contrario. De ahí el nombre de la peregrinación del retorno.

Ya tenemos la media de tiempo de la ida calculada durante estos últimos años y con las conclusiones que logremos sacar de la de este año valoraremos la posibilidad de hacerla de ida y vuelta en futuras ocasiones.
De esa manera ahorraremos el importe del bus y del transporte de las bicis, que según se están poniendo las cosas……
Se celebrará en último sábado de julio día 26. Aunque llueva, ventee, truene o caigan los pájaros de calor.
Para apuntarte si no eres un habitual del grupo tienes que hacerlo apadrinado por un repechín, que será tu ángel custodio durante toda la ruta. Como el año pasado. La reserva de la plaza son 15 euros, así pensamos cubrir el coste del autobús y el transporte de las bicis. Plazas limitadas.

Recuerda Peregrinación del retorno Covadonga Gijón Salida a las 8:00 del aparcamiento del molinón para cargar las bicis y a los jinetes.
Inscripciones en la sede extraoficial de btt Repechín Dial Radio Comunicaciones C/ Artillería 24, Gijón (33201) Principado de Asturias. 


Respecto al anuncio de traspaso del blog sigue vigente. Yo no quiero seguir encargándome del mismo, pues noto poca colaboración para su mantenimiento y puesta al día. Si alguien se ofrece para la labor le proporcionaré. Las claves para que pueda administrar el blog. En caso contrario el siguiente cartel ya no será de traspaso, será de cierre. 

viernes, 9 de mayo de 2014

Tenemos bici nueva en la caleya


¡Pues si¡. Ya llegó. Ya está aquí. Llega en un mal momento pues ahora estaré unos días en el dique seco. La pude "catar" un poco esta mañana y las primeras sensaciones son muy buenas. De todos es sabido el comentario que suele utilizar el Sargento diciendo que no es la flecha que es el indio. Pero en e este caso la flecha trasmite unas muy buenas sensaciones. Realizar una salida en compañía de Manny implica subir si o si el Mortirolo y hacia allí nos dirigimos. Tengo que decir que hacía mucho tiempo que no ponía el pie a tierra en esa subida y hoy por desgracia lo tuvimos que hacer. 
El motivo las obras que están realizando para dotar de saneamiento a toda esa zona.
Continuamos hacia el lavadero de la subida a cuatro jueces. Parada de rigor a grabar el vídeo de Manny sobre la bici y proseguimos hacia cuatro jueces y el fario.

Conoció también la bajada por la cuesta de la vaca y la tahona de vega. Al final un estreno de 45 kilómetros y 1100 de desnivel. La verdad es que me supo a poco pero afortunadamente le queda mucho por conocer.

En cuanto pueda haremos la presentación en sociedad. Hasta ese día descansara en el trastero al lado de la Montuna para que se empiece a enterar de lo que se le viene encima.
Saludos Turonman

domingo, 27 de abril de 2014

Paseo por el Cordal.

EL título de la entrada lo dice todo y como yo no soy el cronista oficial no me voy a extender mucho en la narración de la salida. 
A las 9 en Pelayo nos juntamos Pedro Tx, Hacendado, YLQH, Linux, Piragües, Barrancas, (si apareció por fin, aunque de forma efímera), y un servidor.
Nos encaminamos hacia la Guía donde aguardaban Ricardo Cantidubi Jandrinweb y Manny. Tras una breve charla la decisión tomada fue subir al fario y hacer el Cordal de Peón. En el camino hacia la subida de los túneles se incorporó al grupo Piti, que no llego a tiempo al tragamon.
Tengo que mencionar que en el trayecto hacia el cementerio encontramos al Bekario acompañando a Víctor que entrenaba preparando la media maratón del próximo fin de semana. Nos extraño ver al Bekario tan lejos de su hábitat natural el picu´l sol, pero bueno el sabrá, ya es mayor.....
En la mitad aproximadamente del cordal nos encontramos con el Profe, Jaguar, Janjun,  Ivan Mg y desdelpicu.
Pongo fotos y vídeo que ya me estoy excediendo y no es plan.



Yo haciendo horas aquí dándole a la tecla y el cronista como un indigente en tierras holandesas.


Estamos discutiendo si te retiramos el Repechín de oro, no el trofeo pero si la dotación económica del mismo.
Saludos Turonman 

viernes, 25 de abril de 2014

Diablos del Norte

Aquí tenemos el infierno del norte. Nuestro conocido Soplao o para ser mas correctos los 10.000 del Soplao. En Yankilandia no iban a ser menos y allí tienen los Diablos del norte.


Diablos del Norte sigue La premisa de otros grandes eventos, de estilo aventura. Es decir, corresponde a los participantes por su cuenta y riesgo llegar a meta. Utilizando solamente la habilidad sus propios medios y el trabajo duro. Sin el soporte de puestos de apoyo, avituallamientos, o espectadores. No hay premio en metálico y no hay licencias. El “Diablos del norte” es un evento que sólo vive  por y para el amor de los ciclistas, sus bicicletas y el campo a través por el que cabalgan.

100 millas  a través de caminos de grava. Todo vale. No hay una única ruta. Solo un punto de salida y un punto de llegada.

miércoles, 23 de abril de 2014

NIHCEPER

NIHCEPER. Si, lees bien, NIHCEPER. Escrito al revés es Repechín. La tónica habitual de los vídeos que vemos por ahí es de gente haciendo bajadas. Entiendo que es lo mas espectacular, pero si nosotros hiciésemos un vídeo la mayoría del tiempo seria subiendo. Al menos eso es lo que vendemos ¿No?

domingo, 13 de abril de 2014

Domingo de ramos 2014

Poca concurrencia este domingo de Ramos.  En Pelayo  solamente un servidor y Tellu que pasó de visita a ver quienes nos acercábamos hasta allí.
En La Guía Desdelpicu y Manny. Esperamos un poco por si alguien más aparecía con algo de retraso y se unía al trío pero no.


Ruta intensa. Casi 50 kilometros, 1249 metros de desnivel y sin apenas paradas. Senda dirección a Deva subida de los túneles, cementerio, áreas recreativas dirección al fario. Descenso por la cuesta de la vaca dirección a la Collada. Pista de los Bomberos. Picu´l sol, bajada por la pomarada y giro a la izquierda para coger el falso llano que nos lleva hasta la carretera de Huerces. Descenso hasta la senda y a casa.
apenas una parada para comer la barrita, y otra para saludar a la doctora y alloriau que se dirigían al picu cuando nosotros ya bajábamos.
Entendemos las ausencias en un día como el de hoy pero como podéis ver en la foto hay tiempo para la bici y para el ramo.
Este era un ramo de flores que tenía pensado entregar a Barrancas si lo encontrábamos por la senda. Hoy no pudo ser pero seguro que otro día.....
Saludos desde el trastero.        Turonman.