miércoles, 26 de junio de 2013
lunes, 24 de junio de 2013
YA ESTÁN AQUÍ LAS VACACIONES
Con
la llegada del verano (más teórica que práctica) llegan las vacaciones al mundo Repechín.
Hoy
nos reunimos en Pelayo, Turonman, Dani Lynux, Mariosoft y yo, esperamos haber si había
algún estudiante más, pero a la hora de empezar el examen de hoy, no llegó
nadie. Nos dirigimos hacia la Guía donde nos esperaban Desdelpicu, Jandrínweb,
Pepe Botes, Charlynos y BlueTomate, dispuesto a enfrentarse con
nosotros a este test.
Las
malas lenguas dicen que es un profesor que se infiltró entre nosotros para
controlar que no mintiéramos sobre el examen, pero yo no lo creo, y si fuera
verdad, ya tendría explicación lo del fracaso escolar. ¡¡¡¡Con profesores así,
estamos perdidos ¡!!!!
El
que más y el que menos, ya había hecho los deberes en los meses anteriores. Hoy
era un examen voluntario. Turonman, Jandrín y Pepe, intentaban subir nota, ya
que ayer habían estado pasando uno de los exámenes finales. Turonman en "CostaPicos" de Llanes, y Jandrín y Pepe, entre “Costillas y Birra”, en
Avilés.
![]() |
CostaPicos |
![]() |
Costillas y Birra |
Yo,
por mi parte, no tenía muy claro como me iría el examen, pues la verdad, en el
último mes no había “ni tocado los libros”, y aunque intenté estudiar fuerte
los últimos días, no las tenía todas conmigo.
Mariosoft,
estrenaba su nueva “compañera de estudios” y la verdad es que le dio un buen
estreno.
Blue,
Desdelpicu y Charlynos se encuentran preparando su proyecto Fin de Carrera, en el
Transnevada, y estaban afinando sus lápices.
Javi
Guardado, también los acompañará en la aventura, pero se encontraba por tierras
del sur, según decían, con el Profesor Playu, preparando una tésis sobre el
número de pescaitos que hay en una buena paella.
La
primera pregunta del día fue sobre la vida en lo alto del Camping, y todos la
respondimos más o menos bien. La siguiente, sobre la vida del más allá en el
Cementerio, y a continuación otra sobre la vida en las áreas recreativas de la
zona alta de Gijón.
Mario y su nueva MMR tuvieron alguna dificultad en la
última pregunta, y tuvieron que marcarse un Andariegu, pero siguieron peleando
a por las siguientes preguntas.
Un
recreo en las inmediaciones del observatorio de Deva, y a enfrentarnos con una
nueva serie de “preguntas”.
La
siguiente fue sobre animales, en concreto sobre La Vaca. Si, la vaca y su famosa cuesta.
Aquí,
otros dos animales, Jandrín y Pepe abandonaron el examen, alegando que ya
tenían nota suficiente entre la obtenida en el test de ayer y el de hoy. Como
buenos compañeros, los despedimos con el imperdonable COCORICO COCORICO por
abandonar a falta de “un par de preguntas más”
Lynux no comprendía como podía haber tantas
preguntas en un examen rutinario. Nuestro nuevo amigo informático, Mario, seguía
el test, con más corazón que cabeza, y cuando llegamos a la disyuntiva de una
pregunta asequible como Paraguezos, o una más difícil como la Vida en el Alto
del Fariu, bien asesorado por los Pitagorines del grupo (Turonman y Desdelpicu)
decidió la opción menos mala, y acompañado de Lynux regresó a casa.
Hay
que decir que para ser su primer Test Repechín, lo pasó con muy buena nota,
otra cosa es que mañana veamos en Internet, un cartel de Se Vende MMR con poco
uso.
El
resto, decidimos enfrentarnos a la pregunta “hueso” del día, la que versaba
sobre el Fariu.
Poco
a poco fuimos soltando toda nuestra sabiduría desarrollando el tema, y Blue,
Desdelpicu y yo, como nos habíamos sentado juntos, no sé quien copió de quién,
pero llegamos al final sin un borrón en nuestra hoja (osea, que no nos marcamos
un Andariegu), cosa que celebramos con alegría pues era la primera vez que lo lográbamos.
Después,
ya solo poner la firma en donde ponía “Cabaña del Guarda” y vuelta a casa con
la satisfacción del deber cumplido.
En
el camino a casa, tuvimos el único problemilla del día, la estilográfica de Charlynos perdió su tinta verde y hubo que hacer una reparación de emergencia.
Y
hasta aquí nuestra última aventura estudiantil, ahora, Turonman irá unos días a
la Universidad Autónoma de Sanxenso a hacer su trabajo de fin de carrera sobre
la dureza idónea del pulpo a feira.
Bueno
amigos, hasta aquí nuestra crónica de hoy, otro día más, pero no mejor, porque
será imposible.
Un
saludo a todos WILLY
PD. Como se alegra la gente de volver a tener cronista oficial, aunque con la reforma laboral no se cuanto tiempo estará en la empresa.....
Una imagen de un estudiante "guiri de Cimavilla", que ahora se encuentra de Erasmus.
Recuerda que la fábrica de cruzcampo tiene los tanques de fermentación soldados por un artesano del metal y hostelero Gijonés. Seguro que ahora disfrutas más esa cerveza.
PD. Como se alegra la gente de volver a tener cronista oficial, aunque con la reforma laboral no se cuanto tiempo estará en la empresa.....
Una imagen de un estudiante "guiri de Cimavilla", que ahora se encuentra de Erasmus.
Recuerda que la fábrica de cruzcampo tiene los tanques de fermentación soldados por un artesano del metal y hostelero Gijonés. Seguro que ahora disfrutas más esa cerveza.
jueves, 20 de junio de 2013
miércoles, 19 de junio de 2013
Multiherramienta para ciclistas
Está si que es la multiherramienta definitiva. Seguro que al sargento le gustan algunas de sus utilidades.
lunes, 17 de junio de 2013
Si se puede.
¿Quién
dijo que no se podía?. En el universo repechin todo es posible. Hacer una salida
numerosa. Estrenar nueva montura y desaparecer. Empalmar una caída con una
carrera a cuatro patas. Celebrar un cumpleaños. Y por último, terminar el día
con más puntos en el carnet, quiero decir en la carne. Todo eso y mucho más aquí
y ahora.
Comenzaba
la jornada dominical con la reunión en Pelayo a las 9 como es habitual para
casi todos. Jandrinweb y Yermano tienen que mejorar.
Nos
reunimos Piragües, Pedro TX, Desdelpicu, YLQH, Dani sobrino, Dani Linux, Pepe
Botes, Marcos Tribal, El sargento Playu y un servidor. Emprendimos camino a la Guía a por Hacendado y a ver si con un poco de
suerte, Jandrínweb aparecía, como finalmente sucedió. A lo zorro y sin decir ni una
palabra se nos unió Yermano por el muro. En la guía estaba hacendado y como dije, apareció Jandrinweb.
Nos
dirigimos hacia el tagamón pensando que Piti había solucionado lo
del despertador. Pero hoy tampoco. Continuamos hacia la subida del camping con
la esperanza de que los superpoderes de Piti lo acercasen a nuestro encuentro.
Gracias a la hipertensión que debe de ser un nuevo súperpoder lo consiguió, o
gracias a las indicaciones que le daba Yermano con el móvil. Por fin, ¡grupo
completo grupo Comasi!. ¡Ostras no, falta Barrancas! También vino Barrancas, que
además de estrenar nueva montura doble y de 29” hoy fue puntual en Pelayo. No me puedo olvidar pero
como no notamos el cambio ni ninguna mejora en el estreno, casi se me pasa….
De
la ruta no puedo contar mucho porque soy muy malo describiendo recorridos y
lugares de paso aparte que hoy me fui antes de lo habitual, pero os dejo las imágenes
y vídeos que tengo.
Dirección a la "casa de las Avestruces", por la parte trasera del curbiellu.
Subida de la "cabañona" dirección al Curbiellu
Demarraje fácil de Pepe botes a barrancas
Bajada de la trialera del cruce del camino de rioseco y la subida hacia las áreas recreativas de Deva. Aquí se produjo la desaparición de Barrancas. La bajada está bastante mal pero....
Hubo otro descenso por una Caleya que nace en la parte final del mortirolo de la cual no tengo ni imágenes ni vídeos que tampoco estuvo mal. Menos complicada que la anterior pero también interesante.
Y en esa parte de la ruta yo me fui. Me perdí la parada en la panadería de Vega, y la felicitación a Jandrinweb que según las malas lenguas cumple 38 pero yo apuesto a que son menos
Y en esa parte de la ruta yo me fui. Me perdí la parada en la panadería de Vega, y la felicitación a Jandrinweb que según las malas lenguas cumple 38 pero yo apuesto a que son menos
Por ultimo lo mas sorprendente del día. La forma que tienen algunos de aumentar el número de puntos y no precisamente en el carnet. En este caso YLQH nos muestra con una sonrisa una caída tonta, pero aparatosa.
Resultado final, 7 puntos más en su haber. Dos puntos internos y 5 de sutura externa. Gajes del oficio
Esperamos tu pronta recuperación.
Como os decía al principio hubo un poco de todo, pero eso es lo habitual en nuestras salidas. A los lectores que nos siguen, aunque no lo comento de forma explicita, podéis imaginar que las risas y el buen rollo nos acompañaron durante toda la ruta. Incluso algún cotilleo sobre ungüentos, vaselinas y pastillas de jabón que se caen en algunas duchas.
Saludos Turonman.
Como os decía al principio hubo un poco de todo, pero eso es lo habitual en nuestras salidas. A los lectores que nos siguen, aunque no lo comento de forma explicita, podéis imaginar que las risas y el buen rollo nos acompañaron durante toda la ruta. Incluso algún cotilleo sobre ungüentos, vaselinas y pastillas de jabón que se caen en algunas duchas.
Saludos Turonman.
PD.
Se necesita cronista para las salidas dominicales. Fijo más comisiones por
lectura de las crónicas.
jueves, 13 de junio de 2013
XCO ralentizado hasta el segundo
Podéis ver como se comportan maquinas y pilotos en condiciones extremas. Imágenes alucinantes. Grabar en HD y realizar estas cámaras superlentas es chulísimo.
Jandrín anímate y monta la cámara de tal forma que podamos disfrutar de nosotros mismos a cámara superlenta.
martes, 11 de junio de 2013
lunes, 10 de junio de 2013
Jinetes intrepidos
Desafiando al amenazante aspecto del domingo cinco intrépidos repechinos se decidieron a realizar la ruta dominical como si nada. Piragües Trancas, YLQH, Pedro Tx y Janjun fueron los valientes.
El recorrido lo desconozco pues tener en nomina a un cronista cada vez está más complicado. Afortunadamente el fotógrafo sigue en la brecha.
El resto de la tropa parece que tenemos algo de miedo al agua, aunque me consta que aparte de un servidor alguno más salió a hacer carrera a pie.
Alguno de los integrantes debe de tener algún sistema para secar rápidamente el calzado pues según me informan mis espías, el día anterior cruzaron el río España a pie, y el agua debe llegar hasta la rodilla.
Ahora la crónica oficial por parte de YLQH. Está visto que motivando adecuadamente al personal las crónicas aparecen.
Ahora la crónica oficial por parte de YLQH. Está visto que motivando adecuadamente al personal las crónicas aparecen.
Pues sí, ese era el “nutrido” grupo que nos
animamos a dar pedales esta mañana de domingo.
La verdad es que la meteorología no
prometía más que agua pero ya levantados y después de tantas jornadas de lluvia
algo había que hacer. Nos aplicamos aquello de “si no puedes con ellos únete a
ellos” y si la lluvia no deja de caer pues eso, en vez de quedarnos a techo,
disfrutemos de nuestra afición aunque sea un poco mojados.
Realmente no nos mojamos mucho, al final no
nos llovió, la humedad provenía de la espesa niebla que nos encontramos gran
parte del camino y de los abundantes charcos en todo él.
El whatsapp estaba esta mañana un poco
menos concurrido que otras veces (este patio de vecinas a veces también sirve
para cosas prácticas y que conste que
también nos reímos mucho con lo que allí se suelta) pero sirvió para
congregarnos en Pelayo a Piragües, Pedro Tx, Trancas y a mí. En la Guía la cita era con Janjun y
hacia allí nos encaminamos.
No teníamos una ruta planificada pero
enseguida se decidió no hacer algo muy largo por si había que retornar con
premura, la lluvia seguía amenazando. Nos encaminamos hacia Deva subiendo esta
vez por encima de los túneles. Una vez en la carretera de Peón, y en vez de
seguir subiendo por la del cementerio, se propuso avanzar un poco más y subir
por la trocha que, a la derecha, enfila justo hasta la curva de esa carretera
del cementerio. Janjun advertía insistentemente que no se podría subir montado,
se hizo caso omiso, subimos caminando casi desde los primeros metros.
Seguimos hacia las áreas recreativas de
Deva, hablábamos de bajar por la
Cuesta de la
Vaca y hacia allí nos encaminamos. Casi llegando se decidió
seguir camino del Fario hasta Paragüezos y descender hasta la Collada desde ese punto.
El descenso fue cauteloso, toda la madera depositada en el sendero era muy
resbaladiza pero llegamos abajo sin incidentes.
En la Collada se despidieron Trancas y Piragües (la premura de este último era entendible, un
cachopo tamaño XXL le estaba esperando en algún restaurante muy concurrido
últimamente por algunos repechinos)
El resto proseguimos ascendiendo en
dirección al camín de los bomberos pero antes de llegar arriba giramos a la
izquierda pasando por las aldeas de Barbales y El Barredo para llegar a la
parroquia de Muñó. Allí, justo al lado de su iglesia, tomamos un camín
hormigonado que seguía en ascenso hasta Los Ablanos, en este punto enlazábamos
con camino conocido pues es el que tomamos cuando descendemos del Bosque de
Muñó a la fábrica de callos. Hacia esta zona nos dirigimos y ya en rápido
descenso por carretera hasta Lavandera y de allí a La Camocha para tomar la
senda verde que nos acercaría de nuevo a Gijón, dando por finalizada así esta
ruta dominical de, aproximadamente, 50 km de recorrido y un ascenso de 1200 m . No estuvo nada mal
para una mañana que prometía mucho menos.
jueves, 6 de junio de 2013
¿Carne o pescado?
No hace falta elegir si piensas puedes tenerlo todo. Es una idea que cada día me gusta más. El tipo de bici híbrida que puede circular por casi todos los sitios.
Ya sé que para nuestras caleyas habituales se queda corta, pero que le vamos a hacer. ¿A quién quieres más a Papá o a Mamá?.
miércoles, 5 de junio de 2013
Carril bici del muro
Hoy me propongo utilizar el blog para dejaros una serie de dudas sobre el carril bici del muro.
¿Es o será de doble sentido?
¿Es o será de doble sentido?
En caso de ser de doble sentido los ciclistas que transiten en dirección al Pìles pasarán rozando a los vehículos que en el mejor de los casos deberían de ir a 30 Kilómetros por hora.
Aunque en el tramo de la foto 2 es imposible que se crucen dos ciclistas el ancho del carril lo impide.
¿Las tapas o rejillas de las alcantarillas bonifican como en "el Mario Bros"?. Puedo aseguraros de primera mano que con la flaca no es muy agradable pasar por encima. Aparte que la zona erosionada para quitar la antigua linea amarilla y las antiguas señales viales queda muy rugosa y poco agradable al rodar.
Si Finisterre proviene del latín "finis terrae" esto se podría bautizar como finis railae.
Por si no tuviésemos bastante un ceda el paso nos corta un poco más el rollo.
Bueno aquí os pido a vosotros participar en la entrada mediante los comentarios, a ver si entre todos sacamos alguna conclusión positiva sobre el carril bici, o el engendro que nos quieren vender como tal.
domingo, 2 de junio de 2013
Domingo del Corpus, que no del cuerpo
Si, no es un montaje hecho con Photoshop. Barrancas estuvo en parte de la ruta de hoy.
A las nueve en Pelayo nos dimos cita YLQY, Desdelpicu, Pedro TX, Piragües, Trancas y un servidor Turonman.
Camino de la Guía se nos unió a toda prisa Barrancas. Finalmente en la Guía apareció Janjun y nos dirigimos por la senda dirección a la trialera del camping. En esa primera subida pudimos ver a algunos de los participantes del open Enduroastur.
En reagrupamiento esperando a Barrancas se unió un anónimo Biker que finalmente aunque con alguna dificultad nos acompañaría toda la ruta.
Proseguimos hacia el cementerio adelantando a mas gente del open (lo suyo es el descenso como nos comento algún participante). Nuevo reagrupamiento esperando a uno de los integrantes del grupo que dice que se dedica al metal, (no al estilo musical).
Bajamos hacia Rioseco donde algunos se vieron cortados por el paso de los enduredros y pudieron comprobar de primera mano sus habilidades y su valor en lo referente al descenso.
Continuamos hasta el lavadero de la subida a 4 Jueces, nuevo reagrupamiento y tocata y fuga de Barrancas. Estaba mas colorado que el culo de un mandril, pero esperamos que no tuviese problema en su regreso.
Seguimos dirección a Cuatro jueces por la subida zigzagueante que tanto nos gusta, para hacer un nuevo reagrupamiento en la zona de la portilla. Nuestro nuevo acompañante iba un poco justo y ademas no conocía nada la zona.
Subida hasta las antenas del fario y descenso dirección a Deva, para desviarse hacia la llomba, la bombilla y finalmente la senda.
Allí en las Mestas nos encontramos con Manny que nos relato de primera mano su experiencia en el soplao de Carretera.
El resumen de la salida se queda en 47 Kilómetros y 1055 metros de desnivel, y el agradable sabor de otro domingo de bicis y risas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)