¿Qué
es un Repechín?, Un Repechín ¿Nace o se hace?, ¿Cuándo
aparecieron los Repechinos?, ¿Cuál es el futuro de los Repechinos?
Estas y
algunas otras preguntas que todos tenemos en mente las vamos a intentar aclarar
hoy.
¿Cuándo
aparecieron los Repechinos?, esta es una difícil pregunta, algunos dicen que
cuando el Playu era Cabo y salió a dar ungüentos y pócimas mágicas fuera de la
aldea fortificada de Cimavilla.
![]() |
Cabo Playum alocatum |
Otros que se formaron cuando el Yogurín y el
Cuerpo eran jóvenes y peinaban sus melenas en el asentamiento romano de La Calzadum.
![]() |
Estandarte romano en la excavaciones de CALZADUM |
Yo
personalmente, creo que vienen de más atrás, del principio de la humanidad
exactamente. La religión nos dice que El Creador, cogió un trozo de barro y
creó a Adán. Yo tengo claro que lo que creó , fue un Repechín, alguien que
tiene el barro en su adn.
![]() |
Una tal Eva y el Adán del paraiso |
Otra
prueba que me inclina en mis investigaciones es:
¿Dónde
vivió el Adán ese?, en el Paraíso, ¿no?, y ¿Dónde viven los Repechinos?, en
¡¡¡¡EL PARAISO NATURAL DE ASTURIAS!!!! …..Blanco y en botella….
¡¡¡¡¡¡LOS
REPECHINOS SOMOS LOS PRIMEROS HABITANTES DE LA TIERRA!!!!!!
![]() |
Homo bicicletensis de la barraca |
Poca
gente sabe que Charles Darwing tenía otra teoría sobre la evolución, y más o
menos era algo así:
El
Repechín es la última evolución de la Humanidad.
Empezó
con el Hombre del Trialerón, ser humano que estaba encantado trepando por
estrechos caminos entre el hielo de las glaciaciones. Siguió la evolución
natural con el Homo Bicicletensis, que desarrolló un complejo artilugio para
desplazarse a los cotos de caza de sus mamuts preferidos. El Hombre del
Bicicletal es el siguiente paso evolutivo del Repechín, también tenemos una
pequeña evolución en el Hombre Piragüensis, que era un Repechín que pasó parte
de su vida en el agua pero que evolucionó y regresó a la tierra como sus
antepasados.
![]() |
Homo herramientis habilis |
En
las excavaciones realizadas en La Guía, se descubrieron unos huesos pequeños
que se cree pertenecieron a otra familia de Repechinos, el Homo Herramientis,
que se caracterizó por usar herramientas para solucionar problemas de
movilidad.
Otro
eslabón importante fue el Homo Turonensis, que habitó en oscuras cuevas en la
zona central de Asturias, y el último eslabón, es el Homo Perfectus, que es ni
más ni menos que lo que hoy podemos ver en nuestras caleyas habituales, vestido
de azul y con una sonrisa en la cara al ver una buena trialera llena de barro.
¿El
futuro de los Repechinos?….. también difícil cuestión.
¿Será
algo parecido a Jandrin-web?, ¿un ser luminoso que te aparece en mitad de la
noche cuando menos te lo esperas?.
¿Será un cruce de Tellu, Janjun y Ylqhay? Entonces será un
Repechín con su adn modificado genéticamente
y que se caracterizarán por “bajar”, en vez de “subir” trialeras y marcar sus
zonas de descenso con sangre, sudor y piel.
¿Será
un ciber-Repechín?, entonces será la evolución de alguien como Desdelpicu,
experto en rutas por las redes sociales y el ciber-espacio.
¿Será
un Repechín o una Repechina el futuro?, Porque no nos olvidemos del mal llamado
“sexo débil” también está en este mundo.
![]() |
Doctora e impaciente |
La
Doctora no deja descansar su bici; Daisy, aunque le cuesta empezar a entrenar,
también afila sus armas ayudada por su Personal Trainer, Peter Stone;
![]() |
Daisy y su personal trainer |
Y ¿qué decir de Ana, la mujer de
Trasmi?, que seguro que saca los colores a mas de un Repechín si lo pilla en
una ruta corta.
El
futuro de los Repechinos puede tener mil caras, pero de lo que podemos hablar
hoy es del presente. Estamos en un momento evolutivo sin igual. El número de
individuos de esta especie, no solo no está en peligro de extinción, sinó que
aumenta a un ritmo increíble.
![]() |
Grupo de Repechinos interestelares |
Tan pronto los puedes ver por el campo como los
champiñones como por el asfalto como las lagartijas o ocupando las terrazas de
las mejores cafeterías y restaurantes de
la ciudad, mires donde mires hay un Repechín.
Al
final, creo que lo importante no es ni de donde venimos ni a donde vamos, lo
importante es lo que somos ahora, un grupo sin igual, con cachondeo y buen
rollo en cada salida Repechinera y es que esta nueva especie ciclista, seguro
que se estudiará en los libros del futuro , porque ya somos una especie singular,
¿o no?.
![]() |
Cronista historiador |
WILLY
Cojonudo,Sois unos cracks, Willy con la prosa y Turonman con el Photo-shop.
ResponderEliminarDe momento El Repechín es un "animal" en vías de expansión, no en vía de extinción
Otra cosa, hay algunos que me preguntan o no saben de donde viene lo de Sargento Playu, quizás esta otra crónica de Willy puede aclararos el tema.
ResponderEliminarhttp://cimafermin.blogspot.com.es/search?q=willy+y+trancas+con+el+sargento+playu
Así que puedo considerar a Willy como mi Padrino,digo por lo de bautizarme con el apodo.
Algo de photoshop hay pero la segunda foto es la que más trabajo me dio para que no se reconociese la repechín en cuestión
ResponderEliminarPlayu, espero que te gustara el nombre con el que te "bautizamos" aquel día y aunque sea tu "padrino", no se te ocurra traerme una Palma ni esperes que te dé el Bollu y la Paga el día de Ramos, ¿eh? jejejeje
ResponderEliminarComo no está para darle mucho a la biela, se está fraguando una versión diferente del video de los Marines Asturianos, en este caso con el Sargento Playu y los Repechinos en el campo de entrenamiento de Cimavilla, pero eso no será hoy, será.................MAAAAAAAAAAAAÑANA
Sois unos fenomenos¡cuanto desperdicio hay aqui¡,con la pila de soplagaitas que anden por ahi ganando perres,y vosotros con esi talento sin aprovechar.Lo de Adan, pa mear y no echar gota.¡Muy bueno¡.
ResponderEliminarsolo deciros que hociosos andais,no hombre decir que impresionente,felicidades a los dos.Barrancas.
ResponderEliminar¡ay, hermanin, yes un crack! cada dia te superas con tu verborrea. ya te veo dando el pregón en alguna fiesta como cronista oficial. ¡¡que orgullosa estoy!! bueno, espero que os curreis algun video pa reirnos un rato.
ResponderEliminarJAJJAJAJAJAJA, BUENIIIIIIIISIMA LA CRONICA
ResponderEliminarMuy Bueno, Si señor, hay teories científiques con mucha menos documentación y mucho menos verosímiles!!!!!
ResponderEliminarSaludos de alberto
(sección alloriauciense)
Muy buen trabajo de investigación y muy documentau. Creo que National Geographic está interesau en hacese con los derechos.
ResponderEliminar